spot_img

Apoyan reaparición del programa “Mochila Segura»

Agencia Libertad ANI (México 30 mayo).- Las autoridades educativas y de gobierno deben revisar las leyes para que, sin caer en ningún acto de inconstitucionalidad e infringir derechos humanos, regrese el programa Mochila Segura en beneficio y seguridad de estudiantes, docentes y familias en general, aseveró Magdalena Núñez Monreal.

La Comisionada Política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, se pronunció a favor de que regrese el operativo de revisión de mochilas en el sector educativo, no sólo en primarias y secundarias, sino también en preparatorias, con el propósito de restringir cualquier tipo de arma u objeto que ponga en peligro a la población de las escuelas.

“Por seguridad de todas y todos nuestros niños, y adolescentes deberíamos estar, como comunidad, a favor de este operativo que no tiene más que la intención de salvaguardar la integridad física de los estudiantes y autoridades docentes.

“Es importante que las autoridades educativas y de gobierno retomen este programa y, de ser necesario, modifiquen las leyes o cambien de estrategia para su implementación, porque las tragedias han ocurrido, precisamente, por el fácil acceso de armas de todo tipo”, aseguró.

Cabe mencionar que el PTCDMX, en innumerables ocasiones, ha manifestado y aprobado la necesidad de implementar el programa “Mochila Segura” de manera permanente y obligatoria, tras los múltiples acontecimientos escolares, no sólo en México, sino también en E.U., donde infantes o adolescentes atentan contra la vida de la comunidad estudiantil, maestros y maestras.

Asimismo, convocar a la población de hacer conciencia, con los padres de familia, para evitar que cuestionen estos operativos y crean que la pretensión de revisar las mochilas sea únicamente la de violentar los derechos humanos de sus hijos.

Por Jorge Serratos

La petista, subrayó que, con un operativo de “Mochila Segura” más reforzado se protegerán los espacios educativos y los derechos humanos del alumnado, porque “no se puede bajar la guardia, se deben endurecer los operativos».

Núñez Monreal insistió en que la Secretaría de Educación Pública valore el operativo y con nuevas políticas públicas relacionadas con la seguridad de los estudiantes se prevengan situaciones que puedan desencadenar tragedias.

La diputada por la Ciudad de México, también señaló que, luego de dos años de pandemia por Covid-19, muchas personas, entre ellas niñas, niños y adolescentes, desarrollaron afectaciones en su salud mental, por lo que es necesario proponer un plan que cuide de ellos y los ayude a sobresalir de algún padecimiento mental.

Lamentó el tiroteo ocurrido en Estados Unidos, en una escuela primaria de Uvaldo, Texas, donde 21 personas murieron (19 de ellos niños y dos maestras) cuando un adolescente de 18 años irrumpió en la primaria con una pistola de mano y un rifle AR-15, se atrincheró en un salón de clases y comenzó a disparar.

Asimismo, mostró preocupación por la amenaza que hiciera un alumno, en días pasados, al decir que ingresaría una pistola a la Escuela Secundaria 88, Dr. Nabor Carrillo, de la alcaldía Venustiano Carranza, donde padres de familia y docentes pusieron en marcha el operativo “Mochila Segura”.

El estudiante había amenazado a sus compañeros con llevar un arma al plantel y posteriormente dispararles, por lo cual, las autoridades de esta escuela realizaron una revisión a las mochilas de los alumnos para evitar cualquier acto de violencia dentro de la secundaria. Padres de familia se reunieron con la directora esperando información al respecto.

Recientes

Dictan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Un juez de Distrito determinó la medida cautelar de...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que,...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Dictan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Un juez de Distrito determinó la medida cautelar de...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que,...

Desmienten desgajamiento del cerro de Minas tras sismo, en Iztapalapa

Autoridades de la alcaldía Iztapalapa informaron que el sismo...

Dictan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Un juez de Distrito determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de la...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han recibido una denuncia por posibles prácticas monopólicas, que involucra...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), resguardaron un túnel, el cual era utilizado para transportar combustible robado de...