Ante senadores, colectivos de la sociedad civil expresaron preocupación por Plan B

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 10 de febrero de 2023).- En total ochenta y cuatro colectivos de la sociedad civil, manifestaron ante senadores su preocupación por el desmantelamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) a través del Plan B de reforma electoral.

Los colectivos se reunieron con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta en un encuentro que duró apenas una hora, pero que sirvió para expresar los puntos que, luego de una exhaustiva revisión a las leyes secundarias que integran el paquete reformado, encontraron como violatorios a la constitución y a los derechos laborales.

“Desmantelar la estructura del Instituto Nacional Electoral, que se despida al 85 por ciento de los trabajadores especializados en organización electoral, permitir que el gobierno en turno se entrometa la confección del padrón electoral, acabar con los eficientes y probados módulos de credencialización, que se reduzcan los instrumentos de fiscalización a dineros de partidos y de las campañas, que se resten atribuciones al arbitraje electoral y se permita la intromisión de gobiernos durante las campañas, resultan en un diseño electoral muy diferente al que está plasmado en la Constitución, en su conjunto producirán un deterioro inevitable”, explicó el representante del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, Ricardo Becerra.

En su calidad de vocero de estas 84 organizaciones, Becerra añadió que esta reforma no sólo es causa de conflicto político y social, sino que además propone un costo muy alto para la vida del país, “y en materia judicial habrá un alud de impugnaciones”.

“Es una reforma repleta y confrontada con nuestra Constitución, lo más grave es que esta reforma en su conjunto vulnera la autenticidad del sufragio, porque desarma de capacidades a quienes construyen el padrón, a quienes capacitan a los ciudadanos, a quienes colocan la casilla y a quienes cuentan los votos”, añadió.

Por ello, conscientes de que sólo hay un artículo de las 6 leyes que conforman el paquete, que aún puede modificarse, plantearon meter la reforma al congelador.

YA ESTÁ AGOTADO EL PROCESO LEGISLATIVO: MONREAL

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal, expresó: “Les dijimos que no hay nada qué hacer en el Senado. Ya está agotado el proceso formal y tendrá que ser la Corte la que decida sobre los temas”.

Y añadió: “Están por la preocupación del desmantelamiento del INE, así lo expresaron y ello les dije a ellos, por lo que expresaron ayer y lo que expresan ustedes, nos quedamos con una preocupación, así fue”.

En ese sentido, Monreal Ávila comentó que les planteó a los presidentes de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda que “pudieran ya convocar para dictaminar y votar un solo artículo que modificó la Cámara de Diputados relativo a la eliminación de la llamada “cláusula de vida eterna” para los partidos pequeños.

El coordinador de los senadores de Morena explicó que la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández le comentó que convocará a sesión de las comisiones unidas para la próxima semana, y con ello aclaró que no hay ninguna intención de aplazar o retrasar el dictamen.

“Nosotros no somos hombres ni mujeres de mecanismos indebidos, ni somos de tácticas dilatorias. No, yo no comparto eso, no creo en eso, porque al principio ellos (la oposición) me plantearon que no fuera vía rápida, fast track y así lo hicimos y ahora me dicen que sí sea vía rápida”, añadió.

En tanto, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), declaró que se les explicó a estas organizaciones que ya no está en el Senado de la República el poder cambiar toda esta iniciativa, “porque ya fue aprobada. Lo único que está a debate es un artículo y nada más”.

Por tanto, adelantó que ahora lo que sigue es la acción de inconstitucionalidad “y el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Recientes

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...

Transmisión de «la mañanera» viola equidad en elecciones: PRI

· “Es la madre de las propagandas gubernamentales”, afirmó Miguel Álvarez...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- El presidente de Condusef,  Oscar Rosado dijo que actualmente el sector femenino en el...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- Las personas ciudadanas interesadas en postularse para la elección de las Comisiones...