AMLO solicitó a Biden ayuda para deshacerse del avión presidencial

*Aboga por poner fin bloqueo a Cuba, pero aplaude política migratoria de Estados Unidos

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 13 de febrero de 2023).- A cuatro años y casi dos meses y medio de haber asumido el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue empeñado en vender, traspasar, o deshacerse de cualquier forma, del avión presidencial. Por tal razón, este lunes comentó que, aprovechando la visita que su homólogo estadounidense Joe Biden, hizo a nuestro país, le pidió ayuda completar su objetivo.

“Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara, y aprovecho para recordarle. No está viendo las Mañaneras, pero a lo mejor le informan que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso, y me dijo que lo iba a ver. Entonces ahí está la posibilidad”, explicó el Ejecutivo Federal.

El avión presidencial o TP-01, un Boeing 787-8 bautizado como José María Morelos y Pavón, está valuado en alrededor de 130 millones de dólares, quizás menos, pues la última valuación data de 2020.

INSISTE EN ABOGAR EN FAVOR DE CUBA

Por otro lado, López Obrador reiteró que México encabezará un grupo de países para lograr el levantamiento del bloqueo a Cuba, pues considera inhumana esta medida, al tiempo que rechazó que el régimen de la Isla sea terrorista.

“¿Se puede acusar con elementos, con pruebas a Cuba, de promover el terrorismo? No. Al contrario, Cuba ha ayudado para la pacificación en Colombia y en otros países. Pero a ver, ¿cuáles son los hechos, las pruebas? Nada. Pura carga ideológica, interesada, pura politiquería o política electorera para obtener votos y obtener concesiones. Eso es lo que está sucediendo. Nosotros vamos a buscar convencer, persuadir al Gobierno de Estados Unidos”, aseguró.

APLAUDE POLÍTICA MIGRATORIA DE BIDEN

Sin embargo, aplaudió las acciones en materia migratoria de la administración Biden, asegurando que “estamos viendo que están dando resultados algunas políticas que está llevando a cabo el presidente Biden. Lo puedo probar”.

Y es que tras la implementación de visados temporales para inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, el número de personas tratando de llegar por vía terrestre a los Estados Unidos, ha bajado considerablemente, y eso también se ha visto reflejado en el número de cruces en la frontera sur de nuestro país.

“Están dando oportunidad a que los que quieren ir a Estados Unidos puedan, mediante un trámite, obtener una especie de visa de trabajo”, expresó el político tabasqueño.

“Nosotros lo percibimos porque teníamos todo el Istmo lleno de hermanos venezolanos y de otros países. Pusimos campamentos con brigadas médicas, se daba alimentación. Al momento que toman esta decisión pasa esto, esto es ordenar el flujo migratorio, esto es la opción”, insistió.

Asimismo, afirmó que en México también ha bajado la emigración, principalmente porque en el sureste se construyeron parques industriales el año pasado que han empleado a muchas personas.

“Es mucho trabajo en México. Todos los parques industriales que se construyeron el año pasado se ocuparon, está llegando mucha inversión extranjera y hay afortunadamente oportunidades de empleo”, aseveró.

Lo único que no se ha logrado, “pero eso es la oposición del Congreso, es cumplir la promesa de campaña del presidente Biden, para regularizar a los mexicanos que ya están en Estados Unidos”.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...