*Actuales concesionarios de trenes de carga tienen hasta el 15 de enero para entrarle al negocio
Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 20 de noviembre de 2023).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el regreso de los trenes de pasajeros.
Lo anterior en el marco de la conmemoración del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, y tras la publicación del decreto mediante el cual autoriza reutilizar los más de 17 mil kilómetros de vías férreas concesionadas para el transporte de carga.
“Porque la Revolución se hizo a caballo y en tren, se escogió este día para publicar el decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga, y ahora se van a utilizar también esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros”, indicó durante su discurso.
Esta decisión la tomó, aseguró, porque los viajes en tren serán más económicos y cómodos, e incluso menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías: “Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte”.
De esta forma, se revivirán, en una primera etapa, rutas como la México-Veracruz-Coatzacoalcos; México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima Guadalajara-Irapuato; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic; Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez; y se considerarán también las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995, cuando se suspendió el servicio de pasajeros.
Además, se inaugurarán otras, como la que irá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca.
En el decreto, se establece que los actuales concesionarios de trenes de carga, tendrán hasta el 15 de enero para informar si también prestarán o no el servicio. En caso de que no estén interesados, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) o Marina (Semar) operarán las rutas.