Irma Lozada
Agencia Libertad ANI (México 20 de mayo) La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció que la RED ASA se encuentra lista para hacer frente a la temporada de huracanes a partir de este mes de mayo y hasta al 30 de noviembre del presente año.
La dependencia recordó que los 13 de los 19 aeropuertos que conforman la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) estarán en alerta para establecer, en caso de requerirse, los protocolos de seguridad y protección civil a partir de este mes de mayo y hasta el 30 de noviembre del presente año.
Se explicó que con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen establecidos protocolos para proteger la integridad de los usuarios y del personal que labora y utiliza las instalaciones de cualquiera de nuestras terminales aéreas, además de contar con equipos de comunicación, materiales para protección de las instalaciones, insumos y artículos de protección personal, en estricto apego al Programa Interno de Protección que establece cada aeropuerto en su Plan de Emergencia.
La Secretaria de Infraestructura, comunicaciones y transportes detalló que los aeropuertos de la Red ASA que aplicarán estas medidas son: Ciudad Obregón, Ciudad del Carmen, Colima, Campeche, Ciudad Victoria, Chetumal, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Poza Rica, Puerto Escondido y Tepic.
El resto de las terminales de la Red ASA se ubican fuera de las zonas de influencia de estos fenómenos meteorológicos. Sin embargo, el personal de todos los aeropuertos de ASA cuenta con la capacitación necesaria y los protocolos de actuación para atender, con eficacia y prontitud, cualquier contingencia de tipo meteorológico.
Aseguró que los administradores de los aeropuertos darán puntual seguimiento a los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a fin de estar en condiciones de activar sus protocolos y poner en práctica las acciones acordadas en las diferentes reuniones y seminarios realizados para enfrentar la temporada de huracanes 2022 en el territorio nacional.
Recordó la dependencia que de acuerdo con los pronósticos de los servicios meteorológicos, para esta temporada se estima que el océano Pacífico recibiría 17 ciclones tropicales, de los cuales tres podrían ascender a huracanes mayores. Respecto del otro lado de la costa, en el Atlántico se esperan 14 ciclones tropicales y tres huracanes de categoría mayor.