Acuerda la JUCOPO nueva convocatoria para la elección de cuatro consejeros del INE

• El diputado Moisés Ignacio Mier explicó las fechas que contempla el proceso que será sometido hoy a votación en el Pleno de hoy.

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 14 de febrero de 2023).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que por unanimidad de los coordinadores parlamentarios se aprobaron las modificaciones a la convocatoria para la elección de cuatro consejeros del INE y éstas serán puestas a consideración del Pleno el día de hoy.

El también coordinador de los diputados federales de Morena refirió que se trata de un nuevo acto jurídico y subrayó que en las modificaciones en la nueva convocatoria se garantiza algo que ya estaba establecido, la paridad de género en el Consejo General del INE. Y, por otro lado, se especifica también el procedimiento para la elección del presidente o presidenta del Consejo General.

Mier Velazco detalló que la primera etapa de la convocatoria trata del registro de los aspirantes y concluye el día 23 de febrero. Comentó que hay mucha gente que ya está esperando los lineamientos para que una vez que se publique la convocatoria, que dijo será publicada el próximo jueves, proceder al registro.

Explicó además que la segunda etapa será dedicada a la evaluación de las y los aspirantes, “esta etapa concluye el tres de marzo y el cuatro de marzo el Comité Técnico podrá informar quiénes fueron todos aquellos que lograron acreditar y documentar de manera suficiente, los requisitos establecidos en la convocatoria”.

Agregó que entre el 7 y el 8 de marzo se va a aplicar el examen a todos aquellos que fueron elegibles y podrán ellos, en un ejercicio de transparencia, hacer una revisión del propio examen que les fue aplicado por el Comité Técnico.

Para el 11 de marzo será la definición de las personas aspirantes que cubren el requisito de idoneidad. Añadió que hasta las 6 de la tarde del 15 de marzo el Comité Técnico podrá recibir preguntas, señalamientos y cuestionamientos con relación a los aspirantes; destacó que éste es un ejercicio de transparencia para que los ciudadanos puedan realizar preguntas al Comité Técnico sobre el procedimiento de las dos etapas, la documental y la de los exámenes.
Refirió que el 16 de marzo se iniciará el proceso de entrevistas a las y los aspirantes que hayan cubierto las etapas, y va a concluir el 22 de marzo.

En tanto que el 24 de marzo a más tardar, el Comité Técnico podrá enviar a la Junta de Coordinación Política un documento que contenga los datos de las personas que aspiraron y fueron evaluadas.

En la tercera etapa, el Comité Técnico tendrá que hacer el proceso de selección de los aspirantes y concluirá dicho ejercicio el 26 de marzo. Para el 28 de marzo dará inicio la cuarta y última etapa, “el 29 de marzo la Junta de Coordinación Política podrá y estará en posibilidad, después de toda la información que va a proponer el Comité Técnico, de hacer el proceso de votación”. De ahí, dijo, se notificará a la Mesa Directiva.

Declaró que podría ser que el 30 de marzo cuando la Jucopo pudiera emitir un acuerdo sobre el proceso y turnarlo al Pleno.

El líder parlamentario señaló que la programación anterior es lo que conocerá el Pleno el día de hoy y lo votará, y una vez que lo vote se instalará el Comité Técnico, por lo que a más tardar el día jueves estará saliendo publicada la convocatoria en la Gaceta y el Diario Oficial.

Una vez más, el diputado Mier Velazco manifestó que la Junta de Coordinación Política consideró que el Tribunal Federal Electoral invadió e hizo suyas atribuciones que no están establecidas en la ley y en la Constitución, “sin embargo, por un acto de prudencia, de racionalidad política y de consistencia, por parte de la Junta de Coordinación Política, someteremos al Pleno el día de hoy las modificaciones a la convocatoria”.

El diputado federal explicó que a la convocatoria se le hicieron dos modificaciones de forma y que puntualiza y se apega estrictamente a lo que establece la sentencia que emitió el Tribunal, “reitero, señalando que es una acción abusiva por parte del Tribunal Federal Electoral”.

Recientes

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión solicitada por el INE, respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, para efecto de...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López Obrador ya entró al círculo de la indecencia, falta de respeto, mediocridad, cobardía, insolencia. impudicia....

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.