Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 14 de septiembre de 2023).- Tras revisar el Paquete Económico 2024, particularmente el Presupuesto de Egresos de la Federación y específicamente el rubro de deuda, parece inevitable una crisis de inicio para el próximo sexenio, aseguró el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
“La mala noticia es que no hay margen de maniobra, y lo que te diría es que si seguimos con esta conducción de acciones, esto ya no aguanta y a quien llegue con la continuidad de la 4T, le va a tronar el país, si sigue las mismas políticas le va a tronar el país en las manos en el primer año de gobierno”, señaló el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sin embargo, es optimista, pues en caso de que la ganadora sea Xóchitl Gálvez, ahí las cosas cambian, pues con una política más inteligente y responsable, será posible implementar acciones que detengan esta posible crisis: “Digamos, si gana la oposición, tenemos la capacidad de poner en operación acciones, bueno, en el 2024, una vez que gane la oposición, ahí podremos poner en práctica acciones sanas desde el punto de vista de finanzas públicas, que inmediatamente pueden contener los riesgos y apuntar expectativas favorables para el desarrollo”.
Por el contrario, añadió, la buena noticia es que hoy más que nunca existen posibilidades de convencer a varios morenistas de rechazar el presupuesto o de hacerle modificaciones a la propuesta de Hacienda: “No es novedad para ustedes que hay incomodidad en algunos diputados del bloque oficialista, que están reflejando posicionamientos relativamente independientes en diferentes frentes.
Entonces tenemos la posibilidad de convencer a algunos compañeros de que analicen con responsabilidad el paquete y se sumen a la causa responsable”.
Pero al mismo tiempo, añadió, “valorar la posibilidad de una acción para poder tomar alguna acción en materia de la violación a la Ley de Presupuesto”.