Más de 960 mil créditos de vivienda han sido convertidos de UMAs a pesos

*Desde hoy pueden convertirse directamente en micuenta.infonavit.org.mx

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 9 de febrero de 2023).- Al momento se han convertido a veces salario mínimo (UMAs) a pesos, un total de 966 mil créditos de vivienda, así lo informa el director del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez.

“Al cierre del año pasado se han convertido ya a pesos 966 mil créditos. Y esta conversión ha significado para las familias, una condonación de sus saldos por 75 mil millones de pesos”, explicó el funcionario.

Asimismo, aprovechó la conferencia Mañanera en Palacio Nacional, para exhortar a los derechohabientes que no han aprovechado esta medida, a que lo hagan: «Recordarle a las familias que todavía tienen su crédito en veces salarios mínimos, o sea, créditos de antes de 2016, que a partir de hoy en micuenta.infonavit.org.mx, pueden convertir su crédito a pesos”.

En este mismo sentido, añadió, «este año no se actualizaron los montos de los créditos conforme a la inflación, sino que se adoptó una medida de compensación del 5.2 por ciento, que significó un ahorro de 24 mil millones de pesos para beneficio de 2 millones de personas».

MIGRANTES PODRÁN MUY PRONTO ACCEDER AL CRÉDITOS

Por otro lado, comentó que muy pronto, los migrantes mexicanos en Estados Unidos podrán tener acceso a vivienda en México, para lo cual ya se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados, una iniciativa de reforma a la Ley del Infonavit.

“Con la Secretaría del Trabajo y el Seguro Social, hemos hecho un plan para atender a la Seguridad Social y los migrantes. El día de hoy, en la Comisión de Vivienda y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, se dictaminará una reforma a la ley que precisamente tiene este fin, que se puedan inscribir los migrantes al Infonavit y también puedan ser sujetos de crédito del Instituto, así como se hizo con el Seguro Social”, añadió.

De hecho, al día de hoy, mediante el programa Infonavit sin fronteras, los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, están pagando créditos de 10 mil viviendas, equivalentes a 492 millones de pesos.

Recientes

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...

Transmisión de «la mañanera» viola equidad en elecciones: PRI

· “Es la madre de las propagandas gubernamentales”, afirmó Miguel Álvarez...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- El presidente de Condusef,  Oscar Rosado dijo que actualmente el sector femenino en el...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- Las personas ciudadanas interesadas en postularse para la elección de las Comisiones...