La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, sobre Calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, no solo ha dejado cifras alarmantes de víctimas, sino que ha desencadenado muestras conmovedoras de solidaridad entre vecinos, choferes, hospitales y ciudadanos comprometidos.
Víctimas y atención médica
•Hasta el momento 8 personas han fallecido y 94 resultaron lesionadas tras la explosión. De los heridos, 22 se encuentran en estado crítico.
•Entre los afectados hay casos graves, como el de Alicia Mateos, una mujer de 50 años con quemaduras en aproximadamente el 90 % de su cuerpo que logró salvar a su nieta de dos años al cubrirla con su cuerpo durante la explosión.
•La empresa Transportadora Silza, responsable de la pipa, está siendo investigada; una de las hipótesis que se maneja es el exceso de velocidad, aunque las investigaciones continúan.
El papel del ISSSTE Zaragoza
•El ISSSTE ha atendido a 32 personas lesionadas en sus distintos hospitales tras la tragedia, muchas de ellas que no eran derechohabientes.
•En el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” específicamente, se reportaron 11 personas ingresadas — 4 hombres y 7 mujeres —; una mujer de 50 años ya fue dada de alta al considerarse que su recuperación podía continuar en casa.
•Entre los internados en el ISSSTE se encuentran casos con quemaduras muy graves, algunas de ellas con extensas superficies corporales afectadas.
Historias de ayuda: solidaridad en acción
•Edson Alain Martínez, repartidor motoquero de aplicaciones, salió en auxilio de los afectados al ofrecer traslados gratis a familiares de víctimas para que pudieran localizar a sus seres queridos en distintos hospitales. 
•Además, su familia apoyó cocinando tortas y organizando repartos de alimentos para quienes esperaban noticias afuera de los hospitales.
•Vecinos y vendedores ambulantes también se organizaron para repartir bebidas, café, alimentos y otros apoyos materiales a cuerpo médico, pacientes y familiares.
Reacción institucional
•La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, prometió acompañamiento integral para las familias de las víctimas, apoyo psicológico, jurídico y económico, así como que los hospitales afectados contaran con los recursos necesarios.
•El ISSSTE informó que ofrecerá atención médica sin distinción de derechohabiencia en los casos afectados, priorizando gravedad.
Reflexión
La explosión de la pipa en Iztapalapa ha sido un golpe profundo para la ciudad, pero también ha evidenciado lo mejor de la comunidad: su capacidad de reaccionar ante la tragedia, de organizarse y de dar ayuda sin esperar algo a cambio. Desde choferes de aplicación hasta vecinos y el personal de salud, la solidaridad se ha manifestado en gestos concretos que acompañan la emergencia médica con acompañamiento humano.